Según información de ProColombia, al mercado de Azerbaiyán desde Colombia solo llegaban  flores frescas a este destino. Entre enero y junio de este año, sumaron US$105.431 representando un crecimiento del 210% frente al mismo periodo de 2021 (US$33.936).

Sin embargo, el país empieza a diversificar su canasta exportadora a este mercado, el cual se convierte hoy por hoy, en un nuevo y potencial destino para las frutas frescas colombianas.

Esto se da principalmente porque la empresa especializada en la producción y exportación de alimentos exóticos, Frutas Comerciales S.A., logró enviar gracias al apoyo de ProColombia sus frutas frescas  a una de las principales cadenas de supermercados de Azerbaiyán.

La compañía indicó que este mercado representa un desafío para el posicionamiento de productos perecederos como frutas exóticas, debido a que el 54,6% de su geografía corresponde a tierras de producción agrícola, sin embargo, el país azerí le apuesta a diversificar su oferta de productos saludables y a llevar a los canales de venta una amplia variedad de frutas colombianas.

Según el FMI, Azerbaiyán posee un PIB per cápita para el 2022 de US$7.160 y cuenta con una población de más de diez millones de habitantes, lo que significa una nueva oportunidad para los productos colombianos.

Vale destacar que, dentro de los productos que hacen su debut en el mercado de Azerbaiyán se encuentran la pitahaya, mango de azúcar, granadilla, maracuyá, gulupa y uchuva, productos insignia dentro de las frutas exóticas que se comercializan desde Colombia.

OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA EL SECTOR AGRÍCOLA LOCAL

Según Aura Chacón, responsable del desarrollo de nuevos negocios y mercados para la compañía, las frutas han tenido una buena aceptación dentro los consumidores de Azerbaiyán. “El reto de ingresar a un mercado desconocido exige un trabajo constante en conjunto con agricultores y clientes. Somos responsables de cumplir con todas las condiciones de calidad e inocuidad, ya que estamos estableciendo un estandarte para el posicionamiento de los productos colombianos; este mercado no solo abre sus puertas a las frutas exóticas, sino que representa una oportunidad de crecimiento para todo el sector agrícola y otras industrias de nuestro país”, señala.

Abrir chat
Necesitas Ayuda?
Chatea con nosotros en Whatsapp para conocer más sobre Frutas colombianas se abren paso en Azerbaiyán!